Etiquetas: , , ,

Audioptica se preocupa por tus oídos

Buenos días a todos.

Hoy en Audioptica queremos preocuparnos de vuestra Salud Auditiva y para ello os vamos a aportar una serie de datos que creemos son importantes tener en cuenta.

¿Sabíais que un 46% de los jóvenes españoles no cuida sus oídos? Este es el resultado de un estudio realizado entre 1.100 españoles. El estudio demuestra que son las personas mayores y las mujeres las que muestran mayor preocupación por los problemas auditivos. Hoy en día los jóvenes abusan de la tecnología auditiva. No es raro ir en transporte público y oír la música que escucha el que está a nuestro lado, o sorprendernos con los tonos bajos del coche que se para en un semáforo con la ventanilla bajada.

Se estima que el 25% de los jóvenes padecerá pérdida de audición antes de alcanzar la cuarentena (según un estudio de la Universidad de Tel Aviv). Esto nos confirma que la pérdida auditiva no es una enfermedad arraigada a la tercera edad, sino una dolencia que afecta cada vez a más edades y personas, en la mayoría de los casos por la falta de cuidado del oído.

Y es que a pesar de conocer qué factores pueden producir y agravar la pérdida auditiva y sus consecuencias, aun son muchos los ciudadanos que siguen sin prestar la atención y cuidados necesarios al oído y sin someterse a revisiones auditivas con regularidad. En este sentido, según los datos del estudio, el 32% de los españoles no se ha sometido nunca a tales pruebas.

Tenemos que tener presente que hay ciertos síndromes hereditarios que pueden afectar tanto al oído como a otras partes de nuestro cuerpo. Son los de Stickler, Pendred, Ehlers-Danlos o Usher. Por lo tanto hay que cuidar y revisar nuestros oídos para evitar la pérdida auditiva y detectar posibles trastornos de los mismos.

Por suerte, cada día la ciencia avanza en la prevención y curación de enfermedades. Ya hay pruebas con células madre que pueden curar algunas enfermedades auditivas. Pero lo mejor, como siempre os decimos es el control y la prevención.

Otro estudio interesante sobre la audición demuestra que la pérdida auditiva triplica la posibilidad de tener caídas.  Investigadores de la Universidad de Johns Hopkins analizaron a más de 2,000 personas entre los 40 y los 69 años de edad. Se evaluó el oído de los participantes, y respondieron a preguntas sobre si se habían caído en el año anterior.

El estudio halló que las personas con una pérdida auditiva de 25 decibelios (calificada de leve) tenían casi tres veces más probabilidades de tener antecedentes de caídas que las que no sufrían de pérdida auditiva. Las personas con pérdida auditiva no tienen una buena concienciación de su ambiente general, lo que las hace más propensas a tropezar y caerse.

No es ninguna sorpresa saber que estamos expuestos a muchas cantidades de sonidos en todos los niveles. Los sonidos que pasan de los 85 decibelios son generalmente considerados nocivos. Estos sonidos equivalen al sonido del tráfico de automóviles o por ejemplo, la música a un volumen alto. La exposición a sonidos de 85 decibelios o más intensos puede causar daños irreversibles a la audición.

Imaginaros estar cenando en un restaurante con mucho movimiento. Ruido de  platos golpeándose, sillas arrastrándose, personas conversando y riendo. Nos estamos esforzando para seguir lo que está sucediendo en nuestra mesa y este esfuerzo hace que nos sintamos cada vez más cansados. Comenzamos a fingir que estamos oyendo, movemos la cabeza mirando interesados y reímos, aunque la verdad es que no conseguimos entender las bromas. Comenzamos a sentirnos aislados. Al salir del restaurante podemos terminar con dolor de cabeza, frustración, y sin ganas de repetir esa experiencia una vez más. Esto es lo que siente una persona que no ha corregido su pérdida auditiva.

La audición es pieza fundamental para la comunicación e interacción con las personas. Es por eso que, una pérdida auditiva no tratada, causa un enorme impacto en nuestras vidas. A veces una pérdida auditiva puede afectarnos tanto mentalmente, como físicamente al perjudicar las actividades e interacciones con nuestros amigos y familiares.

Es muy importante romper este círculo negativo. Por ello, cuanto antes asumamos y resolvamos esta pérdida mejor estaremos. Grupo Audioptica cuenta con los medios y los productos necesarios para responder a todas vuestras necesidades. No dudéis en venir a nuestros centros donde os realizaremos de forma gratuita una audiometría para evaluar vuestra capacidad auditiva.

Hasta pronto.

Fuentes: ideal.es, Health Day, Aura, elpais.com, vidaynatura.com, oi2

Etiquetas: , , , ,

¿Pueden los cosméticos perjudicar a tus ojos?

Hola a todos, una vez más.

En Audioptica tenemos claro que hay que concienciarse cada vez más de la importancia de cuidar la visión, por eso hoy vamos a hablaros de los cosméticos.

Lo primero que queremos decir es que cada día los cosméticos son más seguros y menos agresivos para la piel y, por extensión, para los ojos. Aún así, hay veces en las que, al aplicarte una sombra de ojos o un eye liner podemos notar irritación en los ojos. Esa zona es especial debido a su facilidad para irritarse.

¿Qué nos puede pasar?
Irritación ocular, conjuntivitis o blefaritis (inflamación de los párpados) pueden ser las afecciones más usuales de aplicarnos de forma incorrecta los productos de maquillaje en los ojos. Además de estas infecciones, la utilización de cosméticos inadecuados o agresivos puede provocar la aparición de orzuelos, enrojecimiento ocular o lagrimeo.

¿Cuál es la solución?
Los cosméticos son productos que aplicaremos directamente sobre la piel y el contorno ocular y, por lo tanto, es muy importante que hayan pasado los controles establecidos por los Departamentos Sanitarios y de que sus componentes no son dañinos para la salud.

A pesar de los tiempos que vivimos, el precio no ha de ser el único factor que influya en la compra cuando hablamos de salud. Nuestros ojos son para toda la vida. Los productos de bajo coste deben cumplir las mismas calidades que los de marcas de prestigio. Que sus precios sean menores por otras causas (marketing, distribución, etc.).

Debemos preocuparnos de que los cosméticos que compramos incluyan en sus etiquetas las sustancias de las que están compuestos, así como las instrucciones para usarlos sin peligro para la salud. Por ejemplo, algunas sombras de ojos nacaradas contienen pigmentos perlescentes que pueden ser perjudiciales para los ojos causando orzuelos, irritación e incluso conjuntivitis que podría llegar a ser crónica.

Caducidad de los productos
No hay que utilizar los productos una vez transcurridos doce meses desde su apertura, ya que el maquillaje también tiene fecha de caducidad. Al maquillarse también hay que tener en cuenta normas básicas de higiene como mantener limpios los utensilios con los que se aplica el maquillaje.Y sobre todo algo que hacemos de forma muy común y que es compartir el maquillaje y los elementos de aplicación con otras personas.

Hasta pronto.

Fuente: www.hola.com Foto: www.bloogs.net

 

 

Etiquetas: , ,

Nuevos tiempos, nuevas formaciones. Audioptica-Considiom

Hola, buenos días.

Hasta hace unos años, la formación que recibíamos en Audioptica era la que nos ofrecían nuestros proveedores. Apostábamos por estar a la última en todo lo relacionado con nuestro sector.

Lógicamente la información sobre el producto (más si es tan tecnológico como es el que nosotros tratamos) debe ser actualizada constantemente, pero hoy en día la atención al público es tan importante como el producto. Por ello, añadimos la realización de cursos de «Atención al cliente«.

La formación continuada pasó a ser una de nuestras prioridades. Estamos convencidos que la única forma de destacar, de ser competitivos, es saliendo de la zona de confort y aprendiendo nuevas y diferentes maneras de hacer las cosas. A través de la formación aumentan las ventas, la motivación de los trabajadores, por lo tanto, la atención al cliente y se mejora el producto o servicio, en definitiva, mejora toda la empresa.

En los últimos años nos hemos visto replicando lo que hacía la competencia, eso no sólo no nos diferencia sino que además no nos enseña nada y nos hace cometer sus mismos errores

La alta competitividad del mercado actualmente nos llevó a replantearnos nuestra estrategia empresarial. Teníamos claro que nuestra empresa debía avanzar ofreciendo productos y servicios de mayor calidad. Consideramos que la innovación es un aspecto clave para la supervivencia de la empresa en cualquier época. Es imprescindible introducir la innovación y la creatividad en nuestro trabajo, independientemente del tamaño de la empresa o el sector al que se dedique.

En nuestro deseo de mejorar cada día más, de descubrir nuevas formaciones, llegamos a la idea de hacer un curso de creatividad e innovación. Así llegamos a Considiom.

CREATIVIDAD EN AUDIOPTICA

La motivación de hacer el curso de Creatividad e Innovación de Considiom fue reconocer que teníamos que pensar diferente para hacer las cosas diferentes, para distanciarnos de la competencia y además mejorar el producto y el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Fueron dos horas de algo que no habíamos hecho antes, con piezas Lego, globos,…  todo para estimular ese hemisferio que genera ideas innovadoras. Una sesión divertida, muy participativa, uno de esos momentos en los que comprobamos la fuerza del equipo y una realidad, que todos, podemos ser creativos. El resultado más de 150 ideas. www.considiom.com

Visitad su página web o su Facebook para más información y «abrid vuestra mente«.

Hasta la próxima.

Etiquetas: , ,

Nuevos tiempos, nuevas formaciones. Audioptica-Considiom

Hola, buenos días.

Hasta hace unos años, la formación que recibíamos en Audioptica era la que nos ofrecían nuestros proveedores. Apostábamos por estar a la última en todo lo relacionado con nuestro sector.

Lógicamente la información sobre el producto (más si es tan tecnológico como es el que nosotros tratamos) debe ser actualizada constantemente, pero hoy en día la atención al público es tan importante como el producto. Por ello, añadimos la realización de cursos de «Atención al cliente«.

La formación continuada pasó a ser una de nuestras prioridades. Estamos convencidos que la única forma de destacar, de ser competitivos, es saliendo de la zona de confort y aprendiendo nuevas y diferentes maneras de hacer las cosas. A través de la formación aumentan las ventas, la motivación de los trabajadores, por lo tanto, la atención al cliente y se mejora el producto o servicio, en definitiva, mejora toda la empresa.

En los últimos años nos hemos visto replicando lo que hacía la competencia, eso no sólo no nos diferencia sino que además no nos enseña nada y nos hace cometer sus mismos errores

La alta competitividad del mercado actualmente nos llevó a replantearnos nuestra estrategia empresarial. Teníamos claro que nuestra empresa debía avanzar ofreciendo productos y servicios de mayor calidad. Consideramos que la innovación es un aspecto clave para la supervivencia de la empresa en cualquier época. Es imprescindible introducir la innovación y la creatividad en nuestro trabajo, independientemente del tamaño de la empresa o el sector al que se dedique.

En nuestro deseo de mejorar cada día más, de descubrir nuevas formaciones, llegamos a la idea de hacer un curso de creatividad e innovación. Así llegamos a Considiom.

CREATIVIDAD EN AUDIOPTICA

La motivación de hacer el curso de Creatividad e Innovación de Considiom fue reconocer que teníamos que pensar diferente para hacer las cosas diferentes, para distanciarnos de la competencia y además mejorar el producto y el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Fueron dos horas de algo que no habíamos hecho antes, con piezas Lego, globos,…  todo para estimular ese hemisferio que genera ideas innovadoras. Una sesión divertida, muy participativa, uno de esos momentos en los que comprobamos la fuerza del equipo y una realidad, que todos, podemos ser creativos. El resultado más de 150 ideas. www.considiom.com

Visitad su página web o su Facebook para más información y «abrid vuestra mente«.

Hasta la próxima.