Etiquetas: , , , , , , , ,

¿Necesita ajustar sus gafas o revisar sus lentes de contacto?

Etiquetas: , , , , ,

Varilux S 4D

Etiquetas: , , , , , ,

Varilux S Series sólo en Audioptica

Hola a tod@s.

Con anterioridad, os hablamos de un producto que iba a “romper los límites”. Ese producto es Varilux S 4D y Audioptica es uno de los distribuidores exclusivos del mismo.

La nueva gama de progresivos Varilux S Series permite una visión sin límites. Dentro de esta gama, el producto estrella es Varilux S 4D que consigue una “visión sin límites al instante”. En España, de las 10000 ópticas existentes, sólo disponen de este producto 1500. Por supuesto, Audioptica es una de ellas.

Audioptica apuesta siempre estar en la vanguardia del sector, apostando por los productos de calidad e innovación y consiguiendo así, que nuestros clientes obtengan la mayor satisfacción con nuestros productos.

Varilux S 4D es el producto más avanzado del mercado. Essilor, líder mundial en la venta de progresivos, vuelve a marcar la diferencia con el resto de progresivos. El grado de personalización del producto es exclusivo, llegando a influir en el diseño el ojo dominante. Unos somos zurdos otros diestros, pues igual nos diferenciamos en el uso de nuestros ojos. Uno ojo es el que dirige y fija la mirada. De esta forma, al identificar el ojo dominante, conseguimos mejorar el tiempo de reacción de nuestra visión obteniendo una “visión sin límites al instante”.

Las nuevas tecnologías en el diseño de esta gama Varilux son las siguientes:

NanoptixEvita el efecto balanceo. Equilibra nuestra visión. Cada micropartícula de la estructura de la lente es tenida en cuenta en el cálculo de la graduación, teniendo como resultado la reducción de hasta un 90% del balanceo (comparado con otras lentes del mercado).

Synchroneyes – Amplía el campo de visión. Las lentes se diseñan teniendo en cuenta cada uno de los dos ojos. Luego se realiza una sincronización de ambos ojos cuando se calcula el diseño de las lentes.

4D TechnologyRapidez de reacción al enfocar. Lo primero que hacemos con esta tecnología es identificar el ojo dominante. Este ojo tiene prioridad en el diseño de las lentes consiguiendo una rapidez de reacción en el enfoque, de ahí  la “visión al instante”. Esta gama es exclusiva para Audioptica por ser Varilux Especialista.

Aquí tenéis un video explicativo del producto.

Por supuesto, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Estaremos encantados de explicaros el producto de forma personalizada y resolver cualquier duda que pueda surgiros. Además ya os hemos dicho que sólo podéis encontrarlo en los centros del Grupo Audioptica.

Hasta pronto.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

NO subimos el IVA

AUDIOPTICA hace un esfuerzo para ayudaros a todos vosotros, premiamos la fidelidad de los años que lleváis siendo clientes nuestros.

Por ello, AUDIOPTICA asume los incrementos del 8 al 10% y del 18 al 21% del IVA, que entró en vigor el día 1 de septiembre de 2012, y no incrementará el precio de ninguno de sus productos.

Gracias a todos por vuestra atención.

Etiquetas: , , , , ,

Vuelta al cole + Revisión de la Vista

Hola a tod@s, ya estamos de vuelta.

Septiembre, mes de la «Vuelta al Cole». Libros, babis, comedor, uniformes, … Pero, ¿y la vista?. Si nuestros hij@s no ven bien es más difícil que tengan un buen año escolar. Audioptica ha elaborado este artículo para concienciarnos de que hay que hacer y por qué con la visión de nuestr@s hij@s.

Además, Audioptica os ayuda primero sin subir el IVA en sus productos y segundo con la oferta Vuelta al Cole (gafa de repuesto gratis).

Una buena vision en los más pequeños, uno de los factores más importantes para la prevención del fracaso escolar

por Raúl Pascual. Col. 3889 . Gerente y Óptico Diplomado del Grupo Audióptica

 

Pasaron las vacaciones de verano y comienza el nuevo curso, es el mejor momento para hacer una revisión de la vista a los más pequeños de la casa. Durante este periodo estival su sistema visual se ha relajado y nos encontraremos ahora, con los valores más reales que posee tanto en cantidad como en calidad de visión, por si fuera necesario poner soluciones antes de que surjan síntomas molestos.

El 80% de todas nuestras percepciones nos llegan a través del sentido de la vista, por lo que es fundamental que los niños, que se encuentran en la etapa más importante en lo que se refiere a la adquisición de conocimientos vean correctamente.

Un problema visual puede dificultar un buen desarrollo y aprendizaje en la lectura o en la escritura, en su desarrollo motor, en su coordinación e incluso en la forma de recibir, integrar y procesar la información que recibe del exterior.

El desarrollo integral del niño depende en gran parte de la correcta evolución de su visión, hecho que se adquiere tras un largo periodo de aprendizaje que comienza el día de su nacimiento y que se irá desarrollando en sus primeros meses de vida, empezando a distinguir colores y formas, y que luego relacionara con objetos conocidos de su entorno.

Cuando llegue a la edad de seis años, tendrá una visión adaptada para ver bien de lejos y para observar con precisión los objetos de cerca en las tareas de lectura y escritura. Su motilidad ocular le permitirá seguir objetos en movimiento, converger para mirar un punto próximo y volver a poner sus ejes visuales paralelos para ver un punto lejano, poder calcular distancias gracias a su visión binocular y en general tener desarrollada su visión para representar en su mente diferentes dimensiones y orientaciones espaciales.

Antes de los 14 años es necesario el poder haber detectado cualquier alteración visual ya que hasta este periodo es cuando su sistema visual se está desarrollando y formando, evitando de esta forma posibles alteraciones de su futura percepción visual. Somos los padres, los profesores y los profesionales de la visión los responsables de detectar cualquier alteración de la visión y hacer un diagnóstico precoz para evitar posibles problemas de rendimiento académico, deportivo e incluso a largo plazo un fracaso escolar.

Defectos no corregidos, incluso de pequeña magnitud, como hipermetropía, miopía, astigmatismo, así como disfunciones en la visión binocular pueden contribuir a que aparezcan en los niños síntomas molestos (que parpadee o se frote los ojos en exceso, picor, que entorne los ojos al mirar, dolores de cabeza, lagrimeo o enrojecimiento ocular , desviación de un ojo, molestia a la luz, inclinación lateral de la cabeza para fijar la vista…) y como consecuencia no pueda seguir las explicaciones del profesor en la pizarra por no ver bien de lejos, se equivoque o no entienda al leer por una mala visión de cerca, se distraiga o pierda con facilidad la concentración y en general tenga un bajo rendimiento escolar.

El Colegio Nacional de Ópticos advierte que uno de cada cuatro niños en edad escolar sufre algún problema de visión sin diagnosticar y que alrededor del 30% del fracaso escolar está relacionado con anomalías visuales.

Como optometrista, recomiendo revisar la vista a los niños una vez al año y no esperar a que surjan los síntomas o los problemas, evitando de esta forma un inadecuado desarrollo y rendimiento de los más pequeños.

Hasta pronto.